HISTORIA.
El origen de la teoría de grafos se
remonta al siglo XVIII con el problema de los puentes de Königsberg,
el cual consistía en encontrar un camino que recorriera los siete puentes
del río Pregel (
54°42′12″N 20°30′56″E)
en la ciudad de Königsberg, actualmente Kaliningrado,
de modo que se recorrieran todos los puentes pasando una sola vez por cada uno
de ellos. El trabajo de Leonhard Euler sobre
el problema titulado Solutio problematis ad geometriam situs
pertinentis(La solución de un problema relativo a la geometría de la posición)
en 1736,
es considerado el primer resultado de la teoría de grafos. También se considera
uno de los primeros resultados topológicos en geometría (que no depende de
ninguna medida). Este ejemplo ilustra la profunda relación entre la teoría de
grafos y la topología.
Luego, en 1847, Gustav Kirchhoff utilizó
la teoría de grafos para el análisis de redes eléctricas publicando sus leyes
de los circuitos para calcular el voltaje y la corriente en los circuitos
eléctricos, conocidas como leyes de Kirchhoff, considerado la primera
aplicación de la teoría de grafos a un problema de ingeniería.
En 1852, Francis Guthrie planteó
el problema de los cuatro colores, el cual
afirma que es posible, utilizando solamente cuatro colores, colorear cualquier
mapa de países de tal forma que dos países vecinos nunca tengan el mismo color.
Este problema, que no fue resuelto hasta un siglo después por Kenneth Appel y Wolfgang Haken en 1976, puede ser
considerado como el nacimiento de la teoría de grafos. Al tratar de resolverlo,
los matemáticos definieron términos y conceptos teóricos fundamentales de los
grafos.
En 1857, Arthur Cayley estudió
y resolvió el problema de enumeración de los isómeros,
compuestos químicos con idéntica composición (fórmula) pero diferente estructura molecular. Para ello representó
cada compuesto, en este caso hidrocarburos saturados CnH2n+2,
mediante un grafo árbol donde los vértices
representan átomos y las aristas la existencia de enlaces químicos.
El término «grafo»,
proviene de la expresión inglesa graphic notation («notación
gráfica»), usada por primera vez por Edward Franklandy posteriormente adoptada por Alexander Crum Brown en 1884 y que hacía
referencia a la representación gráfica de los enlaces entre los átomos de
una molécula.
El primer libro sobre teoría de
grafos fue escrito por Dénes Kőnig y
publicado en 1936.
2. ¿que ejemplo es considerado el primer resultado de la teoría de grafos? ¿quien lo resolvió?
3. ¿quien fue Leonhard Euler ?
5. ¿quién escribió el primer libro de la teoría de grafos?
Comentarios
Publicar un comentario